loader image

Fecha de cobro jubilados

Consultá la Fecha de Cobro de tu Jubilación Paso a Paso

Saber exactamente cuándo cobrás tu jubilación es esencial para una buena organización financiera. En Argentina, ANSES publica todos los meses el calendario de pagos para jubilados y pensionados. Acceder a esta información es simple si conocés los canales correctos y los pasos necesarios.

En esta guía práctica y actualizada, te mostramos cómo consultar la fecha de cobro de tu jubilación desde el celular o computadora. Siguiendo estos pasos podrás tener el control total sobre tus ingresos mensuales, sin demoras ni complicaciones.

Ya sea que cobres por banco o correo, podés conocer el día exacto que te corresponde con solo unos clics. Además, incluimos consejos para recibir notificaciones y evitar contratiempos al momento del cobro.

Ingresá al sitio oficial de ANSES

El primer paso para consultar la fecha de cobro es acceder al sitio web oficial de ANSES. Esto te garantiza información actualizada y verificada directamente por el organismo nacional.

Abrí el navegador de tu celular o computadora y escribí www.anses.gob.ar en la barra de direcciones. Asegurate de que la dirección sea la correcta para evitar ingresar a sitios falsos o no oficiales.

Una vez en la página principal, buscá la sección “Calendario de pagos”. Esta suele encontrarse destacada o dentro del menú principal, bajo el título “Jubilaciones y pensiones”.

Elegí la opción correspondiente a tu tipo de prestación

ANSES publica distintos calendarios según el tipo de beneficio que recibís. Si sos jubilado o pensionado, tenés que seleccionar el apartado “Jubilaciones y pensiones” en el calendario.

Dentro de esa sección, el sistema distingue entre quienes cobran montos inferiores a un haber mínimo y quienes lo superan. Esto se debe a que las fechas varían según ese criterio y según el último número del DNI.

Buscá el cronograma correspondiente a tu situación, identificando el grupo en el que estás incluido. Así podrás saber el día exacto en el que se acreditará tu pago.

Verificá tu número de DNI y la fecha asignada

Una vez que encontrás la tabla con las fechas de cobro, localizá tu número de DNI en la columna correspondiente. Las fechas están organizadas según el último dígito del documento de identidad.

Por ejemplo, si tu DNI termina en 3, buscá en la fila que indica “terminación 3” y leé la fecha asignada a ese número. Esa será la fecha en la que ANSES deposita tu jubilación.

Anotá la fecha o agendala en tu celular para que no se te pase. Podés hacerlo todos los meses, ya que el calendario se actualiza periódicamente.

Consultá con tu CUIL y Clave de Seguridad Social

Si querés una consulta más personalizada, también podés ingresar con tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social en el portal de ANSES. Este método permite ver todos los detalles de tu prestación.

Desde la página principal, hacé clic en “Mi ANSES” e ingresá tu CUIL junto con la clave. Si no tenés clave, podés crearla desde ese mismo portal de forma sencilla.

Una vez dentro, seleccioná la opción “Jubilaciones y pensiones” y luego “Consulta de pagos”. Ahí verás la fecha exacta, el banco o lugar de cobro y el monto estimado a cobrar.

Activá notificaciones para no olvidar la fecha

Para mayor comodidad, ANSES permite activar notificaciones automáticas para que te avisen por correo electrónico o SMS la fecha de cobro. Esta opción está disponible desde tu perfil en “Mi ANSES”.

Ingresá a tu cuenta, actualizá tus datos de contacto y marcá la opción para recibir notificaciones. Así te asegurás de estar informado sin tener que consultar manualmente cada mes.

También podés descargar la app oficial “Mi ANSES” desde la tienda de tu celular. La aplicación te muestra el calendario, notificaciones y trámites desde un mismo lugar.

Consultá desde el celular sin ingresar a ANSES

Otra opción rápida es realizar la consulta desde el buscador de Google escribiendo “Fecha de cobro jubilados ANSES” seguido del mes en curso. Google suele mostrar directamente el calendario oficial.

Asimismo, algunos medios digitales argentinos publican el calendario de pagos actualizado cada mes, especialmente Clarín, La Nación o Infobae. También podés verlo en redes sociales oficiales como Facebook o Twitter de ANSES.

Eso sí, asegurate de comparar la información con el sitio oficial para confirmar que sea precisa y actualizada.

Qué hacer si no aparece tu fecha de cobro

En algunos casos, la fecha puede no estar publicada o el sistema no muestra tus datos correctamente. Si esto sucede, tenés varias opciones para resolverlo de forma rápida.

Primero, revisá que tus datos estén bien ingresados en “Mi ANSES”. Si el CUIL o la clave tienen errores, el sistema no podrá mostrar tu información personal.

Si todo está en orden y aún no ves tu fecha, podés comunicarte con el 130, la línea gratuita de ANSES. También podés acercarte a una oficina con turno previo para una consulta presencial.

Conclusión: Organizá tus cobros con anticipación

Consultar la fecha de cobro de tu jubilación no requiere trámites complejos ni largos tiempos de espera. Con solo acceder al sitio oficial de ANSES, podés saber el día exacto en que cobrás y organizar tus gastos.

Te recomendamos hacerlo todos los meses al inicio del período, agendar la fecha y activar notificaciones para no olvidar. Usá herramientas como el portal “Mi ANSES” y la app oficial para simplificar aún más el proceso.

Una buena planificación comienza con información clara y accesible. Y ahora que ya sabés cómo consultar tu fecha de cobro paso a paso, podés manejar tus finanzas con tranquilidad y sin sorpresas.